El mundo de la relojería es amplio y variado. Gracias a las mejoras continuas que se les han hecho a lo largo de los años, hoy es posible disfrutar de piezas que son útiles para múltiples propósitos. Además, la variedad de diseños, los materiales utilizados en su fabricación y la utilidad, dejan más que claro que se trata de una pieza infaltable en la vida de todos.
El reloj se ha convertido en un instrumento esencial porque es el que nos ayuda a medir el paso del tiempo y a organizarnos en el día a día. Gracias a su uso en la vida cotidiana tenemos más facilidad para cumplir con las tareas y medir la inversión que realizamos en cada una de ellas.
Los miembros que incluyen la familia de los relojes son variadísimos y, dentro de ellos, hay un elemento diferenciador que agrada o es útil en determinadas situaciones. El detalle está cuando estos relojes tienen un valor económico importante y es necesario mantenerlos protegidos de accidentes, pérdidas o robos. En esos casos, el seguro de objetos American Express es la mejor alternativa.
Es muy importante para la vida el sentirse seguros con lo que somos y lo que tenemos y, cuando hablamos de lo que tenemos, este seguro se convierte en una pieza clave. Su funcionamiento permite estar tranquilos en caso de robos, cuando se realizan compras forzadas, brindan cobertura internacional en caso de realizar algún viaje y hasta asistencia de ser necesario.
Además, la empresa brinda la oportunidad de recibir los pagos a través de cualquier tarjeta, con la seguridad que transmite una empresa tan reconocida del área como American Express y con la seguridad de que los precios serán accesibles para cubrir cualquier necesidad.
Por su funcionamiento
Una primera clasificación de los tipos de relojes la encontramos en su funcionamiento, ya que existen aquellos que son analógicos y los digitales. Veamos las características de cada uno:
- Relojes analógicos: son los que muestran manecillas que apuntan hacia la hora, los minutos y los segundos. El establecimiento de la hora correcta se logra con el apoyo de números o pequeñas marcas distribuidas en todo su contorno.
- Relojes digitales: su sistema para mostrar la hora es con números, dejando de lado las manecillas. Es el sistema más fácil porque no necesita que se sepa “leer” la hora, ya que la ofrece directo en la pantalla. Estos relojes pueden incluir otras funciones como la alarma o el cronómetro.
Por su utilidad
El uso que se le da al reloj es otra de las formas de clasificarlos y, en este caso, existen numerosas posibilidades. Dentro de este grupo tenemos:
- Relojes de pulsera: son los que se colocan en la muñeca mediante el uso de una correa. Pueden ser tanto analógicos como digitales.
- Relojes de bolsillo: son similares a los de pulsera, solo que en este caso se llevan dentro del bolsillo sujetándose al usuario por medio de alguna cuerda.
- Relojes de pared: son relojes más grandes que se ubican en zonas específicas, como la cocina de la casa o una sala de espera. Estos se cuelgan para permitir que cualquiera que pase por allí pueda ver la hora.
- Relojes despertadores: son los que se usan para programar un horario en que se activan y permiten que las personas lo escuchen y despierten.
- Relojes de buceo: son relojes especializados que permiten conocer la hora estando sumergidos en el agua. Son muy resistentes y con efectos de iluminación.
- Relojes inteligentes: son los que poseen las características de un reloj y también de un dispositivo electrónico que permiten realizar tareas extras como reproducir música.
No cabe dudas que los relojes son piezas fundamentales del día a día y elegir uno u otro modelo va a depender mucho de lo que queramos conseguir con él. Lo importante es tener aseguradas las pertenencias para evitar problemas en el futuro.
Add comment