La comida mexicana es una de las más características dentro de la gastronomía mundial. Destacan platos condimentados, con muchas salsas y, por supuesto, chile y diversos picantes que la hacen tan peculiar y amada. Sin embargo, muchos menús son altos en grasas y carbohidratos. Esto no quiere decir que se deban dejar de comer. Basta con hacer algunas sustituciones como carbohidratos integrales, grasas saludables y disfrutar de las tradiciones culinarias sin problema.
En este sentido, la marca Knorr es una aliada de las familias mexicanas, pues ofrece productos de altísima calidad, sin químicos ni conservantes, sino con vegetales y especias deshidratadas para llevar a la mesa de cada hogar comidas saludables mexicanas con los platillos tradicionales, pero de una manera más sana.
En este sentido, el caldo de pollo Knorr bien sea en cubos o granulado, ofrece a las madres mexicanas la posibilidad de hacer mil platos diferentes para este regreso a clases. Con él en cada receta se logra un delicioso sabor casero que es garantía de calidad en cada receta porque no tiene conservadores, ni colorantes artificiales. Además, es baja en grasas y aplica para gran número de menús.
Cada semana se pueden variar las comidas sin necesidad de dejar el sabor tradicional de siempre y los platos especiales que a la familia les encantan.
Desde 1838, Knorr acompaña a las familias que desean preparar comidas sanas, rápidas y fáciles porque sus productos son sanos y libres de agentes dañinos para la salud. Esta marca nació en la ciudad alemana de Heilbronn y fue creada por Carl Heinrich Theodor Knorr.
¿Cómo sustituir ingredientes para recetas más sanas?
Es posible preparar las recetas de la abuela sin remordimientos y para llevar una dieta más saludable. Solo hay que adquirir nuevos hábitos y sustituir algunos ingredientes por otros más sanos para hacer comidas saludables mexicanas con el sabor tradicional de siempre. Estos son algunos consejos:
Harina de garbanzos o frijoles en lugar de harina blanca
Al incluir la proteína vegetal en lugar de harinas blancas procesadas, se logra una alternativa saludable para los amantes de hornear panes o pasteles. Este consejo mejorará el perfil nutricional de los productos de panadería y pastelería. La harina de garbanzos o frijoles negros son ideales para bollos y brownies y no aportan carbohidratos altos en azúcares y calorías.
Harina integral
La harina blanca puede sustituirse fácilmente por harina integral. Los bollos de pan y las tortas o pasteles tendrán más textura y un adicional de fibra que es muy beneficiosa para el organismo, ya que ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.
Puré de manzana por azúcar
Utilizar la compota de manzana hecha en casa o comprada en la tienda como sustituto saludable del azúcar es una alternativa sana para endulzar sin necesidad de azúcares añadidos.
Al mismo tiempo que añade fibra soluble a la dieta, ayuda a que los platos no tengan muchas calorías y no sacrifica sabor o calidad. Por otra parte, el puré o compota de manzana solo tiene 100 calorías por taza, frente a las 770 de una taza de azúcar blanca.
Usar arroz integral en lugar de arroz blanco
Este es un cambio típico, pero tiene un impacto significativo en la cantidad de nutrientes y fibra, así como en el sabor. Hay que tener siempre disponible en la despensa el arroz integral. Este cereal aporta sabores nuevos como las nueces o los frutos secos. Si se sirve con verduras puede ser realmente un gran plato. En este sentido, las pastas integrales también son sustitutos excelentes a las pastas convencionales.
Calabacín o zucchini en lugar de pasta
Este vegetal tan noble funciona admirablemente como pasta. Se pueden rallar para crear lasañas o rayarlos para crear espaguetis o fideos vegetarianos que irán muy bien con la salsa y los quesos de preferencia.
Aceite de oliva en lugar de mantequilla o manteca de cerdo
Muchas recetas tradicionales llevan manteca de cerdo o mantequilla. Sin ningún problema se pueden sustituir por aceite de oliva, girasol, maíz o canola. No se sacrificará el sabor y se ganará mucho en salud.
Add comment