México es uno de los países con mayor variedad gastronómica, pues cada región tiene platos emblemáticos populares en todo el mundo. Por lo tanto, si quieres sorprender a tus comensales con comida mexicana, es útil que conozcas algunas comidas típicas regionales con guarniciones.
Es fácil encontrar restaurantes de comida mexicana en cualquier ciudad del mundo en donde te encuentres, pues una vez que pruebas algunos de los platos tradicionales, es casi seguro que se convierta en uno de tus favoritos.
Si esto ya te ha pasado, y quieres hacer un festín mexicano en casa para que tus amigos y familiares deleiten el paladar a tu lado, necesitas conocer las recetas de las comidas típicas regionales con guarniciones.
Mole con arroz
Sin dudas una de las recetas más famosas en todo México es el mole, que consiste en una salsa con la que se bañan las proteínas del plato y les añaden un sabor único y excepcional.
Aunque en cada región tienen una preparación particular del mole de acuerdo a los ingredientes nativos de cada una, el mole poblano, originario de Puebla, es el que más popularidad ha ganado.
La forma típica en la que se come es el mole con arroz como guarnición, y es perfecto para la comida o la cena en cualquier ocasión. Este se prepara dorando el arroz en una sartén con aceite. Cuando su color sea similar al de la paja, le añades tomates molidos, sazonando con sal, ajo y cebolla en polvo.
De inmediato adicionas el agua para cocer el arroz, y a los 10 minutos de cocción aproximadamente, agregas guisantes y zanahorias, lo tapas y dejas cocinar hasta que el arroz absorba todo el líquido y lo veas seco. Aparte calienta el mole poblano con chocolate. Por último, sirve el arroz en un plato y báñalo con el mole poblano.
Con este plato, ya verás cómo algo tan fácil y sencillo puede dejar a tus invitados sorprendidos y con ganas de repetir más.
Pozole con tostadas
Otro de los platos más famosos de la gastronomía de México es el pozole, que es un caldo elaborado con granos de maíz, pollo, cerdo o camarones y que puede ser blanco, rojo o verde, según la región donde se prepare. Es perfecto para comer con tostadas, frijoles refritos, queso rallado y crema, acompañados con lechuga, orégano, chile piquín, rábanos y aguacate.
Tacos de cochinita pibil
De los más solicitados en las taquerías, los tacos de cochinita pibil pueden ser un gran acierto en tu mesa. Esta receta es nativa de Yucatán, y su nombre se debe a que el ingrediente principal es el cerdo, el cual se desenhebra y se adoba con achiote y naranja agria.
La costumbre es comerlos con tacos, tortillas o panuchos, acompañados con cebolla morada encurtida y salsa de chile habanero, que aporta un toque de acidez y picante que crea una explosión de sensaciones y sabores en el paladar.
Huevos rancheros con tortillas
Los huevos rancheros son una receta perfecta para servir en el desayuno, ya que el aporte calórico del plato te puede ayudar a sobrellevar los días más movidos. Su preparación es muy simple, puesto que los huevos se cuecen en una salsa de tomates con chile rojo y cebolla, coronados con distintos tipos de quesos y rodajas de aguacate. Estos los puedes servir sobre unas tortillas y frijoles refritos.
Tacos de birria
Por último, debemos mencionar a este plato creado en Jalisco, pero consumido en varios países del mundo, debes servir los tacos de birria en el festín mexicano con tus amigos. Estos los puedes preparar con carne de res, y si eres de paladar atrevido, también puedes usar carne de borrego o de chivo, que se cocina a fuego lento (preferiblemente a la leña) en una salsa de varias especias y chiles.
Con la carne troceada o en hebras rellenamos los tacos y a un lado colocas un tazón del caldo de la cocción de la carne, para que puedan sumergir el taco en este y absorba todos los sabores concentrados en la sopa.
Add comment