Nadie es inmune a la ola de violencia que asola Salamanca, Guanajuato: Las ambulancias de la Cruz Roja estarán ahora acompañadas por la policía en las llamadas de emergencia de alto riesgo después de que los paramédicos fueran amenazados por hombres armados.
Una ambulancia de la Cruz Roja respondió a una llamada de ayuda el sábado por la tarde en el barrio de San Roque, donde un hombre había recibido un disparo.
De camino a un hospital, la ambulancia fue detenida por un grupo de hombres que obligaron a los paramédicos a punta de pistola a entregar a su paciente. Se desconoce el paradero del herido, informó el diario El Universal.
A la luz del incidente, la Cruz Roja de Salamanca anunció ayer por la mañana que suspendía todos sus servicios médicos en la ciudad y solicitó la comprensión de la gente.
«Todos los que somos voluntarios en esta noble institución creemos en su misión, pero en este momento debemos cuidar nuestra seguridad. También somos padres, hijos y hermanos», dijo la organización en un mensaje publicado en los medios sociales.
Sin embargo, tras una reunión entre Cruz Roja y autoridades ayer por la tarde, la alcaldesa de Salamanca, María Beatriz Hernández Cruz, anunció que la organización reanudará inmediatamente sus servicios de ambulancias y que sus otros servicios médicos se reanudarán hoy.
En un comunicado, el secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que se ha llegado a un acuerdo para que la policía «acompañe a las ambulancias de la Cruz Roja en las llamadas de alto riesgo y alto impacto» en Salamanca.
La ciudad es el hogar de una de las seis refinerías de petróleo de México y limita con Villagrán, el municipio donde se cree que se encuentra el poderoso cártel de robo de combustible de Santa Rosa de Lima.
Se cree que la banda es responsable de dejar un vehículo con artefactos explosivos frente a la refinería de Salamanca en enero, el mismo día en que se encontró una pancarta de narcotráfico advirtiendo al Presidente López Obrador que retirara las fuerzas federales de Guanajuato o que personas inocentes morirían.
El mes pasado, 16 personas fueron asesinadas en un club nocturno en el mismo barrio donde el hombre fue asesinado el sábado. Miembros del cártel de Santa Rosa de Lima estaban presuntamente detrás del ataque.
Las fuerzas de seguridad federales y estatales llevaron a cabo el mes pasado una operación para capturar al presunto líder del cártel, José Antonio «El Marro» Yépez Ortiz, pero aunque se realizaron varios arrestos, el capo del robo de combustible sigue en libertad.
Guanajuato registró 3,290 homicidios en 2018, una cifra más alta que cualquier otro estado del país.
Add comment