Por una variedad de quejas, los manifestantes se apoderan de 13 plazas de peaje

La gente con un hacha para moler se apoderó ayer de las cabinas de peaje en 13 localidades de ocho estados, en la mayoría de los casos cobrando a los automovilistas para que pasen a través de ellas a cambio de apoyo financiero para sus diversas causas.

En un lugar, la protesta continuó hoy.

En la plaza de Tlalpan, en la carretera de la Ciudad de México a Cuernavaca, los trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, que han estado en huelga durante 71 días, pidieron a los automovilistas una contribución de 50 pesos a su causa.

Regresaron esta mañana temprano pero fueron obligados a retirarse poco después por un grupo de personas en motocicletas que cobraban a los conductores de 20 a 50 pesos y expresaron la demanda de que la Ciudad de México no violara los derechos de los motociclistas.

En Tabasco, unos 250 agricultores se apoderaron de la plaza de peaje de Magallanes, en la carretera federal No. 180, exigiendo ayuda del gobierno.

La caseta de peaje de Chalco, en la carretera entre la Ciudad de México y Puerto Belice, fue ocupada por manifestantes no identificados que cobraban contribuciones monetarias, aunque no estaba claro para qué era el dinero.

Más al este, en la misma carretera, otro grupo se apoderó de la plaza de peaje de Amozoc, donde las «contribuciones» de los automovilistas no eran voluntarias: a cada vehículo se le cobraban 50 pesos por pasar.

Un informe similar vino de la plaza de peaje de San Marcos.

Los agricultores se apoderaron de las cabinas de peaje de Acayucán entre las ciudades veracruzanas de Córdoba y Minatitlán, donde pidieron a los automovilistas cooperación financiera porque les faltaban fondos para comprar diesel.

El día no habría sido completo si no fuera por una protesta de los maestros contra la reforma educativa.

Maestros afiliados al sindicato CETEG, con sede en Guerrero, se apoderaron de la plaza de peaje La Venta entre Chilpancingo y Acapulco para exigir la derogación total de las reformas de 2013.

En Sonora, donde las plazas han sido cerradas anteriormente por organizaciones que se oponen en principio a cobrar a los automovilistas por el uso de las carreteras, tres fueron ocupadas en la carretera federal No. 15 en Hermosillo, Guaymas y Fundición, donde se permitió que los vehículos procedieran sin pagar.

Las protestas fueron programadas para que coincidieran con el primer día del período de vacaciones de Pascua, cuando había mucha más gente en la carretera de lo habitual.

Los estados afectados fueron Baja California, Guerrero, México, Ciudad de México, Puebla, Sonora, Tabasco y Veracruz.

Add comment