La primera unidad de la Guardia Nacional comenzará a operar hoy en Minatitlán, Veracruz, anunció esta mañana el presidente López Obrador.
El presidente recordó a los periodistas en su conferencia de prensa diaria que las unidades de la Guardia Nacional se desplegarán finalmente en 266 regiones diferentes del país.
«Empezamos en Veracruz. . la primera[unidad] que se haya establecido con un número suficiente de elementos, con un solo comando, será en Minatitlán», dijo.
Otros contingentes de la nueva fuerza de seguridad iniciarán operaciones en Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, este fin de semana y para mediados de junio se espera que se hayan desplegado 51 unidades.
«Llegamos a un acuerdo de que para mediados de junio a más tardar tendremos 51 coordenadas de la Guardia Nacional en operación… con 25.000 elementos», dijo López Obrador.
Citó el sur de Veracruz, Cancún, Quintana Roo y Tijuana, Baja California, como lugares donde la fuerza es urgentemente necesaria.
Acompañado por miembros de su gabinete de seguridad, el presidente viajó hoy a Minatitlán, donde 14 personas fueron asesinadas el viernes pasado durante una celebración familiar en un bar.
López Obrador dijo esta mañana que aprovechará la oportunidad para expresar sus condolencias a las familias de las víctimas, así como para celebrar una reunión pública con los residentes de la ciudad.
Explicó que la reunión fue originalmente concebida como un foro de discusión sobre los programas de bienestar del gobierno, pero agregó que la agenda se ha ampliado para incluir la seguridad.
«Vamos a dar una respuesta a la demanda de seguridad. El gabinete de seguridad me acompañará y se presentará un plan para proteger al público en el marco de la operación de la Guardia Nacional», dijo López Obrador.
La Cámara de Comercio de Minatitlán informó ayer que 300 empresas cerraron en la ciudad entre 2015 y 2018 por motivos de seguridad y que otras 40 han cerrado este año.
Tras el ataque del pasado viernes, que se cree que fue llevado a cabo por Los Zetas o el Cártel de Nueva Generación de Jalisco (CJNG), se reveló que sólo 19 de las 202 cámaras de seguridad en Minatitlán están operativas.
El alcalde Nicolás Reyes dijo que las autoridades estatales son las principales responsables del mantenimiento de 172 de las 202 cámaras, de las cuales sólo 10 están en funcionamiento.
En una entrevista con Milenio Televisión, el secretario de Seguridad Pública del estado, Hugo Gutiérrez, le echó la culpa a Comtelsat, la empresa responsable de la instalación y mantenimiento de las cámaras.
Dijo que la mayoría de las cámaras – no sólo en Minatitlán sino en todo el estado – habían fallado y que la situación ha «costado vidas».
Sólo 1.600 de las 6.500 cámaras están funcionando, dijo Gutiérrez, y agregó que las autoridades han presentado una denuncia contra Comtelsat ante la Procuraduría General de la República (FGR).
Como parte de las investigaciones sobre la masacre del viernes, la secretaria dijo que las autoridades han tenido que buscar imágenes grabadas por cámaras en los hogares y negocios para tratar de determinar la ruta que tomaron los perpetradores hacia y desde la escena del crimen.
«Si nuestras cámaras estuvieran funcionando, localizar a esas personas sería más fácil», dijo Gutiérrez.
Add comment