Inmigración deporta a 148 cubanos; otros ocho se escapan

Las autoridades han deportado a 148 inmigrantes cubanos de Tapachula, Chiapas, pero ocho de sus compatriotas están siendo buscados por la policía después de escapar de un centro de inmigración en el mismo estado.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que el estatus migratorio de los cubanos en México es «irregular» y que fueron llevados de regreso a su patria el lunes.

Horas después de las deportaciones, ocho cubanos escaparon de una instalación de inmigración en Tuxtla Gutiérrez.

Los migrantes fueron trasladados a la capital chiapaneca el 15 de marzo tras participar en un motín en un albergue de Tapachula, durante el cual exigieron visas de tránsito para poder viajar legalmente a Estados Unidos.

El lunes por la noche, huyeron de un centro de detención de inmigrantes saltando una puerta, reportó el periódico El Universal. Los testigos dijeron que cinco fugitivos se subieron a un taxi y que los otros tres se dirigieron a un parque cercano a pie.

La policía municipal y estatal no pudo localizar a los hombres.

Mientras tanto, más cubanos están en el norte del país esperando la oportunidad de solicitar asilo en Estados Unidos y encontrar trabajo.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, la presencia de una creciente comunidad cubana ha dado lugar a un nuevo restaurante llamado Pequeña Habana.

La empresaria de Juárez Cristina Ibarra solía dirigir un restaurante que servía antojitos mexicanos – tacos, quesadillas, gorditas, etc. – pero después de formar una clientela cubana que anhelaba probar el sabor de la casa, decidió cambiar de rumbo.

Ibarra aprovechó el amor de sus clientes cubanos y el conocimiento de su comida para ofrecerles trabajo, lo que fue una invitación bienvenida para los migrantes varados en la ciudad. Cinco cubanos trabajan ahora en la Pequeña Habana, que abrió sus puertas el lunes en el corazón de Juárez.

Uno de los empleados es Daylin, un migrante que llegó a la ciudad fronteriza del norte hace un mes.

Ella dijo a El Universal que estaba feliz por la apertura del restaurante porque le permitirá cubrir sus gastos en Juárez.

Ibarra también está contenta con el arreglo, señalando que los cubanos querían y necesitaban trabajo porque han estado alojándose en hoteles mientras estaban en la ciudad.

Tony Peña, un cubano de 47 años y nuevo empleado de un restaurante, dijo que era consciente de que los migrantes podrían tardar algún tiempo en tener la oportunidad de solicitar asilo.

Mientras tanto, él y sus compatriotas podrán sentirse cómodos al tener un lugar en el que pueden reunirse con personas que se encuentran en la misma situación y comer comida familiar.

Entre los platos de la carta de Pequeña Habana se encuentran clásicos cubanos como el cerdo en salsa roja, el arroz con pollo, los tostones y la caldosa.

Add comment