El Congreso de Yucatán vota en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo

Los legisladores de Yucatán han rechazado una enmienda a la constitución del estado que hubiera permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El Congreso del estado votó 15 a 9 en contra de eliminar la redacción de la constitución que afirma que el matrimonio heterosexual es la única unión reconocida por la ley estatal.

El artículo 94, que establece que la reproducción es la meta implícita del matrimonio, fue añadido a la constitución en 2009 después de que una organización no gubernamental, Red Pro Yucatán, reuniera más de 9.000 firmas instando al Congreso a aprobar una legislación para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La diputada del PAN Rosa Adriana Díaz Lizama, quien previamente había hecho pública su intención de votar en contra de la enmienda, propuso que el voto fuera anónimo y que los videos y cámaras se mantuvieran fuera de la cámara durante el procedimiento.

La respuesta crítica a la decisión no tardó en llegar.

Un portavoz del Colectivo para la Protección de Todas las Familias de Yucatán dijo que la decisión fue una afrenta a las familias del estado.

«Mientras haya familias que sean tratadas como de segunda clase y no reciban el mismo reconocimiento bajo la ley, no se puede decir que hay protecciones para las familias en Yucatán», dijo Carlos Escoffié Duarte.

Dijo que era contradictorio argumentar en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo con el pretexto de proteger a las familias, ya que el fracaso de la enmienda significaría que a muchas familias formadas por parejas del mismo sexo se les prohibiría recibir una amplia gama de beneficios sociales.

Varios activistas y legisladores prometieron luchar contra la decisión y se lanzó un hashtag para ayudar a hacerlo en Twitter: #YaEsHoraYucatán (Ahora es el momento, Yucatán).

Escoffié Duarte insistió en que para su organización, la votación no sería la última palabra en la materia.

«Este no es el fin… Vamos a continuar y no vamos a disolvernos hasta que reconozcan el derecho de todos a formar una familia».

Add comment