El banco de desarrollo es otra agencia federal especuladora al que alimentan bien

Al igual que la agencia científica federal Conacyt, un banco de desarrollo propiedad del gobierno mexicano está disfrutando de comidas gourmet costosas, así como de pagar de más por algunos productos, a pesar de las medidas de austeridad del gobierno.

Según copia de un contrato obtenido por El Universal, Nacional Financiera, o Nafin, pagó 2,79 millones de pesos (143.000 dólares) por servicios de catering para sus empleados.

Cinco empresas se presentaron a la licitación, que fue adjudicada a Pigudi Gastronómico. También proporciona servicios de catering para Conacyt.

Los productos que Nafin adquirió a través de Pigudi incluyen salmón ahumado a 1.496 pesos (76 dólares) por kilogramo y jamón serrano a 590 pesos (30 dólares) por kilo. Pigudi también suministró al banco de desarrollo 350 paquetes de seis cervezas nacionales, que se vendieron a un precio muy superior al de los consumidores.

Otras delicias incluyeron 14 tipos de queso, quinua de «alta calidad» baja en gluten, camarones, salchichas de chistora y salmón chileno fresco, lavados con agua mineral Perrier (o cerveza).

Los más caros fueron seis paquetes de Sol, por los cuales Nafin pagó 140.63 pesos cada uno, 38% más que los costos de la cerveza en las tiendas de comestibles.

En lo que va de 2019, Pigudi ha sido adjudicataria de contratos para abastecer a otras tres agencias gubernamentales además de Nafin y Conacyt: la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, el Hospital General Doctor Manuel Gea González y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Según el contrato de Conacyt, obtenido por El Universal el mes pasado, paga 15.7 millones de pesos mensuales a Pigudi por un servicio de catering que incluye un chef y un nutricionista.

Add comment