Banco de México toma un machete y se lleva una parte de su pronóstico de crecimiento para 2019

El banco central ha cogido un machete y ha suprimido buena parte de su anterior previsión de crecimiento económico para 2019.

El Banco de México (Banxico) redujo el miércoles sus perspectivas de crecimiento a un rango entre 0,2% y 0,7%, desde el 0,8% hasta el 1,8% de expansión del PIB que pronosticó en mayo.

Banxico dijo en su informe del segundo trimestre que su revisión a la baja fue el resultado de los datos publicados por la agencia de estadísticas Inegi la semana pasada que mostraron que el crecimiento fue de 0.0% entre abril y junio – 0.1% menos de lo que se había reportado anteriormente – así como pronósticos más modestos para la producción industrial en Estados Unidos y la producción de petróleo en México.

Los datos de Inegi indican un mayor debilitamiento de la demanda interna de lo que se anticipaba, dijo el banco.

Es la quinta vez que Banxico recorta sus perspectivas para 2019, ya que prevé un crecimiento de entre el 2,2% y el 3,2% en noviembre de 2017. En agosto y noviembre de 2018 y en febrero y mayo de este año se realizaron nuevas revisiones a la baja.

El Banco Central también redujo el miércoles sus perspectivas de crecimiento para 2020 a entre el 1,5% y el 2,5%, de un rango del 1,7% al 2,7%.

Banxico predijo la creación de entre 450.000 y 550.000 empleos en el sector formal este año, una reducción de 80.000 en ambos extremos del rango en comparación con su informe anterior.

El banco redujo sus perspectivas de inflación al 3,2% para finales de año y predijo que las presiones sobre los precios seguirían disminuyendo durante los próximos cuatro trimestres.

Las revisiones a la baja de las perspectivas de crecimiento y de inflación podrían llevar a otra reducción de las tasas de interés, que el Banco de México redujo por primera vez en cinco años este mes, aduciendo la desaceleración del crecimiento económico y la reducción de la inflación.

Muchos analistas dijeron que esperaban que el banco hiciera un nuevo recorte o recortes a la tasa actual del 8% antes de fin de año.

Add comment